La anemia es un trastorno del sistema eritrocitario producida por un defecto de hemoglobina. Podríamos pensar que la anemia se produce por una falta de glóbulos rojos en la sangre debido a que la hemoglobina es el pigmento proteico que se encuentra en los eritrocitos pero no es así, lo que en realidad falta es dicho pigmento. La hemoglobina es una proteína que tenemos en la sangre y es la principal responsable de la transferencia de oxígeno. Todos tenemos una cierta reserva funcional así que cuando en el hombre baja la cantidad de hemoglobina de 16 hasta 13 o de 14 a 12 en la mujer (expresado en g/100ml) ya empezamos a tener problemas. Ésto es lo que define a la anemia: Poca hemoglobina, no pocos glóbulos rojos. Aunque en la mayor parte de las veces van en paralelo. Realmente los glóbulos rojos no son quienes transportan al hierro sino que esta función la realiza la hemoglobina.
Hay muchas maneras de clasificar la patología de la serie roja. Una forma interesante de hacerlo es clasificarlas bien por su etiología (la causa) o bien por su patogenia (la manera en la que el agente causal desencadena la enfermedad).