Ilustración: Gerardo Costea
Guión: Roberto Prada
Si tú me dices gen lo dejo todo
Monólogos científicos para reírte de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades
Editorial: La Esfera de los Libros
Año: 2014
Páginas: 304
ISBN: 9788490601822
Idioma: Castellano
PVP: 17.90 €
SINOPSIS
¡Rayos cósmicos! ¿Bacterias que producen electricidad? Las bacterias forman ejércitos! ¿Qué existe más allá de la genética? The Big Van Theory, La Teoría del Furgonetón, es un grupo de científicos investigadores de día, monologuistas científicos de noche, provenientes de diferentes campos: física, bioquímica, matemáticas... A través del género teatral del monólogo, estos científicos suben al escenario para divulgar, de forma entretenida y divertida, diversos temas y fenómenos de la ciencia. Un espectáculo para aprender y difractarse de risa. Pero hay mucho más: talleres, cursos de comunicación, monográficos... Súbete a la furgoneta de la ciencia con The Big Van Theory.
Durante los días 21 y 22 de octubre tuvieron lugar en Zaragoza las IV Jornadas de Divulgación innovadora (D+i), un evento de divulgación científica que acoge a divulgadores de toda España y a alguno del extranjero. Este año tuve la ocasión de asistir, invitado como ponente a una de las actividades, y pude conocer y disfrutar todo el evento. Así que ahora escribiré una crónica de cómo fue, para darlo a conocer y animaros a que asistáis a futuras ediciones.
Mañana del viernes (21-10-2016)
En primer lugar, se inauguraron las jornadas empezando por un diálogo en el que se presentaron varios proyectos de divulgación, que iban desde el dibujo hasta la astronomía, pasando por el uso de realidad virtual para dar a conocer experiencias menos alcanzables (como visitar una geoda gigante por dentro). Nos explicaron que la clave de la realidad virtual es la presencia, el que uno pueda sentirse incluido en lo que está viendo en vez de ser un mero espectador. Tras oír esas presentaciones, yo ahora sueño con poder disfrutar algún día de viajes por el espacio con realidad virtual. ¿Os imagináis visitar exoplanetas, las lunas de Júpiter, o los rincones más exóticos del universo? La nave de la imaginación de la que nos hablaban en Cosmos puede convertirse en algo "palpable" gracias a la realidad virtual.