La lógica del terrorismo
Autor: Luis de la Corte Ibáñez
Editorial: Alianza Editorial
Año: 2006
Páginas: 408
ISBN: 9788420648262
PVP: 22.85 €
SINOPSIS
La lógica del terrorismo
Autor: Luis de la Corte Ibáñez
Editorial: Alianza Editorial
Año: 2006
Páginas: 408
ISBN: 9788420648262
PVP: 22.85 €
SINOPSIS
Las mejores decisiones
John Brockman
Nº de páginas: 400
Editorial: Crítica
ISBN: 9788498928570
Precio: 5.95€
SINOPSIS
Todos hemos visto en series procedurales (CSI, Bones, Numb3rs...) como, de repente, algún técnico mediante algún modelo informático predice dónde se va a producir el siguiente crimen, o la zona más probable donde esté el criminal en cuestión. Está claro que son series de ficción pero, ¿qué hay de verdad en esto? ¿Existen modelos matemáticos (que luego se acaban implementando en un ordenador) que permitan estudiar como se comporta el crimen? La respuesta corta es que sí y la larga es este post donde os contaré un modelo matemático de la distribución del crimen basado en las ecuaciones de reacción-difusión.
«Juego de Tronos» (Game of Thrones), la serie estadounidense basada en la serie de novelas «Canción de hielo y fuego» ha sido sin duda alguna una de las que más seguidores ha tenido en estos últimos años. Y, aunque se trata de fantasía (y por tanto todo podía ser explicado con magia y no complicarse la vida) no tardaron en salir las explicaciones científicas sobre algunos aspectos de la serie. En este artículo nos centramos en la biología de Juego de Tronos. En concreto, en las posibles explicaciones de dragones, lobos huargos, gigantes y caminantes blancos.
«Juego de Tronos» (Game of Thrones), la serie estadounidense basada en la serie de novelas «Canción de hielo y fuego» ha sido sin duda alguna una de las que más seguidores ha tenido en estos últimos años. Y, aunque se trata de fantasía (y por tanto todo podía ser explicado con magia y no complicarse la vida) no tardaron en salir las explicaciones científicas sobre algunos aspectos de la serie. En este artículo nos centramos en la física de Juego de Tronos. En concreto, en las posibles explicaciones de las estaciones, la geología y la existencia de El Muro.