En esta tercera entrega sobre la obra de Alan Turing, veremos la aportación más importante del mismo al campo de la Ciencia de la Computación, y la que hace que sea considerado por ello como el padre de la Informática, que es su introducción del concepto de la Máquina de Turing, que podemos considerar como la definición matemática de lo que es un algoritmo.
Desde siempre, pero fundamentalmente desde que Galileo hiciera notar que las leyes naturales podían describirse gracias a las matemáticas, se había dado por supuesto que todo problema enunciado en términos matemáticos, más tarde o más temprano, podría resolverse siguiendo una serie de pasos estipulados, ya fuese en forma geométrica, el método más usual para los antiguos griegos, o mecanismos de tipo más algebraico, a los cuales estamos más habituados en la actualidad.